Mostrando entradas con la etiqueta alldream. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta alldream. Mostrar todas las entradas
El teletrabajo sigue creciendo
Según el informe español "Flexímetro 2010", el 82% de las compañías españolas ofrecen la opción de teletrabajo a sus empleados.
A nivel mundial son varios los países que le han dado importancia al teletrbajo, ya sea a nivel particular, empresarial o inclusive gubernamental. En varias ocasiones mencionamos a España como uno de los países más comprometidos con esta nueva forma de trabajo.
En este sentido, día a día este país sorprende con sus cifras de teletrabajo. Según un informe denominado “Flexímetro 2010” que pretende evaluar anualmente las políticas de equilibrio profesional y personal de los españoles, en una muestra de 1850 empresas, el 82% de las compañías españolas ofrecen la opción de teletrabajo a sus empleados.
Los involucrados son pequeñas y grandes empresas. Un ejemplo que demuestra el éxito del teletrabajo a nivel mundial es el caso de Telefónica: en este año ha sobrepasado el número de 2100 teletrabajadores.
La política de esta compañía consiste en captar talentos brindándoles una flexibilidad en su tarea. Según declara, el teletrabajo se ha extendido por la mayoría de las divisiones de la empresa, con excepción de áreas específicas, donde la presencia del empleado es esencial para ejercer la tarea. Por otro lado, destaca que parte del personal de estrategia o de secretaría también teletrabaja porque “un recurso o un escrito se puede hacer sin problema desde casa”, afirman los dirigentes a cincodias.com.
En esta línea, declaran que otros empleados también se han sumado a esta forma de trabajo, ya que al realizar tareas con filiales de Telefónica de Latinoamérica, la diferencia de horario es grande, por lo tanto estar en el hogar facilita el trabajo nocturno.
Además de lo sorprendente que pueden resultar estas cifras, es importante destacar el beneficio que esto significa para el teletrabajador. Día a día los dirigentes de las compañías se adaptan a las nuevas tecnologías e involucran al teletrabajo en sus actividades. Estar atentos a las oportunidades laborales emergentes es una de las principales tareas.
Compartir en Facebook
tu negocio en Redes Sociales
Social-Media-Marketing-300x249Las redes sociales son los canales de mercadeo de más rápido crecimiento en la actualidad. De acuerdo con los últimos informes, hay aproximadamente 2 mil millones de personas que utilizan internet, lo que significa que las empresas al ver ese mercado potencial que tienen entre manos están consolidando su presencia online y creando estrategias de mercadeo en la red.
En el cyberespacio, las redes sociales se han convertido en una manera muy efectiva para las empresas de conectarse con la gente y no sólo para obtener ventas sino también para recopilar nuevas ideas y resolver problemas con ideas de la gente.
La comunicación online es una vía para lograr metas comerciales mientras se crean relaciones de amistad. Todo se trata de aplicar tus habilidades de mercadotecnia en social media para lograr que los negocios se den.
Las siguientes son algunas ideas para usar las redes sociales de forma efectiva para hacer crecer tu base de consumidores:
1. Identifica las comunidades preferidas por tu mercado objetivo y crea un perfil describiéndote, tanto personal como corporativamente y que por supuesto incluya un link a tu sitio web. Recuerda tu perfil no debe ser orientado únicamente a negocios porque la gente podría rechazarlo al ver que únicamente estás interesado en vender.
2. Ubica los perfiles de aquellos a los que les quieres vender, analízalos para entenderlos lo mejor posible. Averigua en cuáles redes se encuentran, cómo las utilizan, qué información les interesa y su comportamiento como consumidores, basado en esa información prepara una estrategia para llegarles.
3. Prepara una buena estrategia de redes sociales, encontrando las comunidades correctas. El simple hecho de ubicar a los consumidores y crear un perfil servirá de nada para que se corra la voz. Regularmente debes interactuar con la gente. Escríbeles si crees que tienes algo en común con ellos, pregúntales lo que buscan, si tienen algún problema y ofréceles una solución. Pendiente siempre para conversar con la gente y compartir conocimiento más que únicamente promover un producto.
4. No abandones tu perfil, actualízalo con regularidad y está siempre atento a los nuevos mensajes para que los respondas, ofrece consejos y colabora para que tus consumidores se conozcan entre ellos y busca siempre la forma de mantenerte visible. Las Redes Sociales funcionan mejor cuando ayudas a los demás y no sólo impones tus ideas.
5. Demuestra tu experiencia y conocimientos involucrándote en conversaciones, suscribiéndote a grupos y a foros relacionadas con tu área e incluso puedes crear un blog donde compartas lo que sabes. Permite que tus clientes tengan una buena impresión de ti y de que realmente sabes de lo que estás hablando.
6. Haz que sea fácil para los demás encontrarte, cuando comentes en foros o blogs incluye un vínculo a tu página web, tu blog, tus perfiles de redes sociales, la página de Facebook, la cuenta de Twitter y demás redes y cuentas sociales, es crucial que te puedan encontrar y ponerse en contacto contigo.
7. Eventualmente busca la forma de convertir esos contactos virtuales en contactos de la vida real a través de reuniones o conversaciones telefónicas, a final de cuentas, en el 1.0 es donde se dan las ventas.
8. Siempre que sea posible usa palabras relevantes para tu industria, producto o servicio, recuerda que lo que escribas en la red puede ser recopilado por los buscadores como Google o Bing y eventualmente tu perfil aparecerá en la búsqueda de alguien consiguiendo potenciales clientes.
9. Periódicamente haz un análisis de tu labor y revisa si estás obteniendo resultados, de no ser así, vuelve a analizar tus estrategias, tu público objetivo y verifica si estás haciendo algo de forma incorrecta.
10. Y por último, pero no menos importante, no esperes resultados instantáneos, toma tiempo construir las relaciones y la reputación. Los beneficios producto de las redes sociales se van cocinando a fuego lento pero cuando menos te lo esperes tendrás los resultados tangibles.
alldream
Compartir en Facebook
En el cyberespacio, las redes sociales se han convertido en una manera muy efectiva para las empresas de conectarse con la gente y no sólo para obtener ventas sino también para recopilar nuevas ideas y resolver problemas con ideas de la gente.
La comunicación online es una vía para lograr metas comerciales mientras se crean relaciones de amistad. Todo se trata de aplicar tus habilidades de mercadotecnia en social media para lograr que los negocios se den.
Las siguientes son algunas ideas para usar las redes sociales de forma efectiva para hacer crecer tu base de consumidores:
1. Identifica las comunidades preferidas por tu mercado objetivo y crea un perfil describiéndote, tanto personal como corporativamente y que por supuesto incluya un link a tu sitio web. Recuerda tu perfil no debe ser orientado únicamente a negocios porque la gente podría rechazarlo al ver que únicamente estás interesado en vender.
2. Ubica los perfiles de aquellos a los que les quieres vender, analízalos para entenderlos lo mejor posible. Averigua en cuáles redes se encuentran, cómo las utilizan, qué información les interesa y su comportamiento como consumidores, basado en esa información prepara una estrategia para llegarles.
3. Prepara una buena estrategia de redes sociales, encontrando las comunidades correctas. El simple hecho de ubicar a los consumidores y crear un perfil servirá de nada para que se corra la voz. Regularmente debes interactuar con la gente. Escríbeles si crees que tienes algo en común con ellos, pregúntales lo que buscan, si tienen algún problema y ofréceles una solución. Pendiente siempre para conversar con la gente y compartir conocimiento más que únicamente promover un producto.
4. No abandones tu perfil, actualízalo con regularidad y está siempre atento a los nuevos mensajes para que los respondas, ofrece consejos y colabora para que tus consumidores se conozcan entre ellos y busca siempre la forma de mantenerte visible. Las Redes Sociales funcionan mejor cuando ayudas a los demás y no sólo impones tus ideas.
5. Demuestra tu experiencia y conocimientos involucrándote en conversaciones, suscribiéndote a grupos y a foros relacionadas con tu área e incluso puedes crear un blog donde compartas lo que sabes. Permite que tus clientes tengan una buena impresión de ti y de que realmente sabes de lo que estás hablando.
6. Haz que sea fácil para los demás encontrarte, cuando comentes en foros o blogs incluye un vínculo a tu página web, tu blog, tus perfiles de redes sociales, la página de Facebook, la cuenta de Twitter y demás redes y cuentas sociales, es crucial que te puedan encontrar y ponerse en contacto contigo.
7. Eventualmente busca la forma de convertir esos contactos virtuales en contactos de la vida real a través de reuniones o conversaciones telefónicas, a final de cuentas, en el 1.0 es donde se dan las ventas.
8. Siempre que sea posible usa palabras relevantes para tu industria, producto o servicio, recuerda que lo que escribas en la red puede ser recopilado por los buscadores como Google o Bing y eventualmente tu perfil aparecerá en la búsqueda de alguien consiguiendo potenciales clientes.
9. Periódicamente haz un análisis de tu labor y revisa si estás obteniendo resultados, de no ser así, vuelve a analizar tus estrategias, tu público objetivo y verifica si estás haciendo algo de forma incorrecta.
10. Y por último, pero no menos importante, no esperes resultados instantáneos, toma tiempo construir las relaciones y la reputación. Los beneficios producto de las redes sociales se van cocinando a fuego lento pero cuando menos te lo esperes tendrás los resultados tangibles.
alldream
Compartir en Facebook
Promociona tu negocio en redes sociales, en 7 pasos
Cada vez más gente se inscribe en los sitios de redes sociales. Comparten fotos, comentarios, actividades…y ahora también, negocios.La pregunta obligada es, ¿puedes aprovechar esta tendencia con una mentalidad capitalista y en lugar de compañeros de estudio, diversión o buscar pareja, atraer clientes?
Según el ruido que difunde la red, sí. Hay anécdotas de todos los colores, especialmente en el mercado de habla inglesa. Y como todo eso que es primero testeado en inglés eventualmente es puesto en práctica en nuestro mercado en español, mi recomendación es que te subas a la ola, y aproveches esta movida ahora, en su comienzo.
Ok, antes de mostrarte un modelo de pasos que podrías usar para crear tu estructura promocional, aprovechando los sitios sociales, repasemos algo de lo conversado en ediciones anteriores.
Primero, para que tus contactos en los sitios sociales vuelvan a tus páginas, debes agregar contenidos con frecuencia. Esos contenidos no deben ser sobre cualquier cosa, sino información útil que te convierta a sus ojos en el experto sobre de tu tópico. Eso derivará naturalmente en visitas a tu sitio Web principal (o blog, o tu tienda offline, o tu oficina, o todos ellos).
En segundo lugar, para mover las aguas de la Web y llamar la atención de los motores de búsqueda (con lo cual será más probable que te encuentre
la gente que NO te conoce pero está buscando lo que tú ofreces) debes integrar tus acciones en los sitios sociales con tu sitio principal, tu blog, tu página de favoritos en la Web y algunas otras herramientas Web (que más abajo te comento).
Bien, vamos a lo práctico:
Los 7 Pasos para Apalancar tu Negocio con los Sitios de Redes Sociales1) Publica un artículo del tipo "how-to" en tu sitio principal.
2) Publica un resumen o comentario sobre el artículo en tu blog, con un link hacia él.
3) Busca redes sociales generalistas (en las cuales identificarás grupos que encajan con tu target de público objetivo) y busca redes sociales específicas de tu sector (si es que existen). Luego inscríbete en esos sitios sociales que te hayan parecido adecuados, (por ej. http://www.facebook.com, http://www.orkut.com, http://www.hi5.com, etc.). Luego completa tu perfil teniendo en mente el objetivo (Ej.., promocionar tu negocio)
4) Usa las herramientas que provee cada sitio social para invitar a tus contactos a formar parte de tu círculo de amigos.
5) Publica un comentario en los sitios sociales sobre el comentario de tu blog, con un link hacia él.
6) Inscríbete en del.icio.us (http://del.icio.us, que es un sitio para tener tus favoritos en la Web) y agrega las url's de tus sitios sociales.
7) Entra en http://www.ping-o-matic.com, carga la url de tu página de del.icio.us y envía un ping a la lista de
motores de búsqueda que ellos te proveen…
…ping-o-matic 'avisa' a los motores de búsqueda que del.icio.us se ha actualizado, los motores de búsqueda encuentran en del.icio.us las url's de tus sitios sociales, en ellos encuentran los enlaces a tu blog, y en el blog encuentran el enlace a tu sitio.

Todo ese ruido en la red desemboca en tu sitio Web. Y los pasos intermedios son almacenados en el índice de los buscadores.
Qué ganas tú? … más page rank… mejor posicionamiento… más visitas… más vent
Gonzalo Reynoso, es el autor del mismo
alldream
Compartir en Facebook
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Quieres Informacion
Gracias Por Tu Colaboración :